Alamillo de Acentejo (Pericallis multiflora)
Planta erecta y robusta, a menudo ramificada desde la base, con hojas en forma de corazón, distribuidas a lo largo de los tallos y de tamaño variable, siendo mayores las inferiores. Flores numerosas, agrupadas en vistosos racimos terminales, con el centro morado y las lígulas de blanquecinas a rosado pálido. Endemismo tinerfeño propio de la zona forestal de la comarca de Acentejo y el valle de La Orotava, presente en el monteverde, el fayal-brezal y el pinar húmedo o mixto, aproximadamente entre los 800 y 1.200 m de altitud, usualmente en claros y en los bordes de pistas, ya que se trata de una planta que requiere un cierto grado de insolación. Aunque llega a ser común localmente, su restringida área de distribución hace que se encuentre amenazada. Presenta una gran variabilidad interanual en el tamaño de sus poblaciones, y se ha observado que a veces tiene una baja producción de flores y, por tanto, también de semillas. La gran mayoría de sus poblaciones se encuentra en zonas incluidas en la Red Canaria de Espacios Naturales.