Bea dorada (Greenovia aurea)
Planta en forma de roseta, con tallos muy cortos. Hojas de cuneiformes a espatuladas, de color verde glauco o verde azulado, suculentas, que se recogen durante la estación seca. Los tallos florales, erectos, tienen hasta 40 cm de altura y constan de gran número de flores de color amarillo dorado, de ahí su nombre específico. Especie endémica de Canarias, propia de las islas centrales y occidentales (Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro). Es una planta rupícola, que crece en paredes rocosas, laderas fuertemente inclinadas y taludes de carreteras, entre los 400 y 2.000 m de altitud, sobre todo dentro de los dominios de las formaciones de pino canario (Pinus canariensis), por lo que tiene su óptimo a partir de los 900-1.000 m. Es abundante localmente y no se encuentra amenazada. Cabe destacar que el género Greenovia es endémico de Canarias, contando con un total de cuatro especies.