Bejeque herreño, sanjora (Aeonium valverdense)

Bejeque compacto y bastante ramificado, con las hojas espatuladas, pubescentes por las dos caras, con los bordes ciliados y rojizos, coloración que también se extiende hacia el interior de las mismas. Las flores son rosadas y se disponen en inflorescencias densas. Este endemismo herreño suele crecer en grietas de coladas lávicas recientes y en zonas rocosas en general, a lo largo de la fachada oriental y meridional de la isla, y de forma más aislada en el noreste, en cotas comprendidas entre la proximidad del nivel del mar y los 500 m. Es una especie eminentemente xérica, muy bien adaptada a la escasez de precipitaciones, y resulta bastante abundante en ciertas áreas desoladas (por ejemplo en El Lajial), donde llega a ser dominante en el paisaje vegetal.

Volver
/* */