Cabezón de El Fraile (Cheirolophus burchardii)

Arbusto muy ramificado de hasta 1,5 m de altura, con base leñosa. Hojas más o menos lanceoladas, de color verde algo claro y con los márgenes enteros o ligeramente aserrados. Flores de color malva pálido o rosáceo. Endemismo tinerfeño considerado anteriormente como una variedad de Cheirolophus canariensis, especie de la que se distingue, entre otras razones, por tener las hojas enteras (pinnatisectas en C. canariensis). Se halla únicamente en un sector del macizo de Teno, entre El Fraile y la punta de Teno, donde crece en cantiles y laderas rocoso-pedregosas, entre 20 y 200 metros sobre el mar. Aunque la planta se halla protegida por el Parque Rural de Teno, se ha considerado como “Vulnerable”, sobre todo por su distribución tan limitada. Esta especie, al igual que otras de Cheirolophus, tiene un alto potencial como planta ornamental; forma parte de la sección Rubiflorae de dicho género.

Volver
/* */