Carricero de Cabo Verde, Tchota-de-cana (Acrocephalus brevipennis)
Este pájaro insectívoro, de unos 14 cm de longitud, no es fácil de ver, ya que se esconde a menudo entre los árboles y arbustos. Es un endemismo de Cabo Verde, presente en las islas de São Nicolau, Santiago y Fogo, y quizás también en Brava, aunque en esta última no se ha encontrado desde finales de la década de 1960; en S. Nicolau es muy raro y se halla extremadamente localizado. Esta especie se encuentra estrechamente emparentada con otro carricero presente en el oeste de África, Acrocephalus rufescens. Su coloración general es castaña en las partes dorsales y más clara en las ventrales, y tiene el pico muy fino, como corresponde a las aves insectívoras. Su canto es muy fuerte y llamativo, diferenciado del de otras aves presentes en Cabo Verde, siendo muy patente su actividad canora justo después de las lluvias, entre los meses de agosto y octubre. Cría en cañaverales, árboles frutales, acacias americanas y otros árboles y arbustos. Fuera de la época de reproducción forma pequeños grupos, en ocasiones junto a currucas capirotadas o “toutinegras” (Sylvia atricapilla), que se alimentan, por ejemplo, de frutos (higos) de sicomoro o “figueira-brabo” (Ficus sycomorus).