Cebollín estrellado de jable (Androcymbium psammophilum)
Planta bulbosa de crecimiento anual, cuya mayor o menor abundancia depende de las precipitaciones. Hojas lineares o linear-lanceoladas, de color verde claro o verde glauco, que alcanzan los 8-15 cm de largo. Las flores, blancas o algo rosáceas, surgen del centro de la planta en grupos de 3 a 6 o más raramente individuales. Especie endémica de las islas orientales (Fuerteventura y Lanzarote), de apetencias psamófilas, como indica su propio nombre específico, propia de arenales costeros y del interior. Llega a ser abundante en algunos sistemas dunares, como Corralejo y Lajares en Fuerteventura, y costa de Famara en Lanzarote; de forma más ocasional crece en sustratos terroso-pedregosos, en zonas muy alejadas de la costa. A pesar de su relativa abundancia, está amenazada por la transformación de su hábitat natural: implantación de cultivos, extracción de áridos, pisoteo del ganado y desarrollo urbanístico. El género Androcymbium está representado en Canarias por dos especies, la descrita y A. hierrense, presente en las islas de El Hierro, La Palma y La Gomera.