Chaparro canario (Convolvulus caput-medusae)
Mata compacta y leñosa, por lo general semirrastrera o de escasa altura (hasta 60 cm), a menudo en forma semiesférica. Tiene las ramas duras y con espinas en las puntas. Las hojas son pequeñas, densamente pubescentes, de color verde glauco o verde grisáceo, de oblanceoladas a espatuladas. Las flores surgen de forma solitaria y tienen una coloración blanquecina o algo rosácea. Endemismo canario restringido a Fuerteventura y Gran Canaria, donde crece por lo general en terrenos arenosos y arenoso-pedregosos cercanos a la costa, si bien en Fuerteventura penetra hacia laderas pedregosas del interior, alcanzando los 500 m de altitud. A pesar de que cuenta con poblaciones importantes (se han censado cerca de 90.000 individuos), algunas de ellas incluidas en espacios naturales protegidos, se considera una especie amenazada, incluida en la categoría “En peligro”. Los principales factores de amenaza son las extracciones de áridos, las urbanizaciones, la incidencia de animales herbívoros y la construcción de infraestructuras.