Cila da Madeira (Scilla maderensis var. maderensis)

Planta herbácea de hasta 50 cm de altura, que posee un gran bulbo. Presenta entre 6 y 10 hojas glabras, de color verde o verde glauco y de hasta 40 cm de largo, lanceoladas u oblongo-lanceoladas, las cuales pierde durante el verano (geófito). Las flores son de color azulado-liliáceo, inodoras y de pequeño tamaño, y se agrupan en una inflorescencia cilíndrico-cónica. Se trata de un endemismo madeirense, presente en Madeira, Porto Santo y Desertas, sobre todo en zonas costeras rocosas y pedregosas, aunque más raramente puede ascender hasta una altitud de unos 1.000 m. No es común, y en Deserta Grande y Porto Santo está relegado a unos pocos enclaves. Esta planta es usada en jardinería por parte de las administraciones públicas en la isla principal, con el fin de recrear la vegetación propia de las áreas xéricas y termófilas, tal y como puede apreciarse en el “Núcleo dos dragoeiros das Neves”, perteneciente al Parque Natural da Madeira. La otra variedad de esta especie, melliodora, es endémica de las islas Salvajes.

Volver
/* */