Cuernúa (Caralluma burchardii)

Mata muy suculenta similar a un pequeño cardón (Euphorbia canariensis), que alcanza los 20 cm de altura y a veces se extiende por una amplia superficie. Tallos cuadrangulares, erectos, carnosos, con espinas cortas. Flores pequeñas, pilosas, de color marrón-púrpura con el interior amarillo. Los frutos son vainas capsulares de color marrón, dispuestas en pares opuestos, que al abrirse liberan semillas con vilanos (estructuras muy ligeras, plumosas), como ocurre con otras asclepiadáceas. Especie endémica de Canarias y el noroeste de África (Marruecos), que en nuestro archipiélago aparece en las dos islas más orientales (Fuerteventura y Lanzarote), así como en los islotes de Alegranza, Montaña Clara, La Graciosa y Lobos, existiendo dudas acerca de su presencia en Gran Canaria. La subespecie burchardii es endémica de Canarias, mientras que en el suroeste de Marruecos está presente la ssp. maura. Se encuentra por lo general en “malpaíses” o campos de lavas recientes, y en laderas rocosas y pedregosas, hasta una altitud de unos 500-600 m, siendo común solo a nivel local. Se considera “Vulnerable”, debido a la fragilidad de su hábitat y al hecho de que una parte de sus poblaciones se encuentran fuera de espacios naturales protegidos.

Volver
/* */