Escobilla carnosa (Kunkeliella subsucculenta)
Planta hemiparásita de porte erecto, suculenta y muy ramificada, de hasta 80 cm de altura. Los tallos y las ramas son leñosos, de coloración grisáceo-broncínea. Las hojas, de ínfimo tamaño, tienen forma subdeltoide y parecen escamas. Las flores son muy pequeñas y de color verde, y el fruto es drupáceo y monospermo. Especie muy rara, exclusiva de la costa norte de Tenerife, concretamente de los municipios de Icod de los Vinos y La Guancha, donde se localiza en laderas muy pendientes y acantilados costeros con gran influencia de la maresía o “spray” marino, dentro de los dominios de la vegetación halófila y del límite inferior del cardonal-tabaibal. Existen solo dos poblaciones, y el número total de plantas no alcanza entre ambas el millar. Su área de distribución tan restringida, de solo unos 2 km2, está incluida en un espacio protegido de la red Natura 2000, el LIC “Acantilado de Los Perros”, que en teoría debe garantizar su conservación. El género Kunkeliella, endémico de Canarias, cuenta con otras tres especies, dos en Tenerife (K. retamoides y K. psilotoclada) y una en Gran Canaria (K. canariensis).