Espargo (Asparagus squarrosus)
Subarbusto de porte rastrero, raramente ascendente, muy ramificado. Cladodios (falsas hojas) de 4,5-20 mm de largo, de coloración verde oscura, agrupados en fascículos. Flores de color verdoso-amarillento, campanuladas, y frutos globosos, de hasta 6 mm de diámetro, de color rojizo al madurar. Especie endémica de Cabo Verde, distribuida sobre todo por las islas más norteñas: Santo Antão, São Vicente, São Nicolau, Sal, Boavista y Maio, y presente también en el islote de Raso. Se trata de un elemento propio de zonas xéricas y semiáridas, que crece en terrenos pedregosos, principalmente desde el nivel del mar hasta los 200 m de altitud, aunque de forma ocasional asciende a cotas más altas y húmedas. Cuenta con poblaciones amplias y relativamente bien conservadas en varias islas. Al igual que ocurre con otros espárragos silvestres en distintas zonas geográficas, es empleado en la medicina tradicional caboverdiana.