Garza imperial de Cabo Verde, Garça-vermelha (Ardea [purpurea] bournei)

Esta garza de porte esbelto, de unos 80 cm de longitud, está bastante diferenciada de la garza imperial típica (Ardea purpurea purpurea), de la que se distingue por su plumaje bastante más pálido y menos rojizo-castaño. Es un endemismo caboverdiano presente de forma exclusiva en la isla de Santiago, donde cuenta únicamente con dos pequeñas colonias reproductoras (una de ellas descubierta en fechas muy recientes), mientras que otras zonas ocupadas en décadas anteriores han sido abandonadas. El número de parejas existentes en la actualidad seguramente no supera la quincena, por lo que se encuentra “En peligro”. A diferencia de su pariente continental, cría exclusivamente en la copa de los árboles y se alimenta con frecuencia en terrenos cultivados y sus cercanías, aunque también acude a los humedales artificiales y naturales próximos a sus áreas de nidificación. La especie se halla amenazada por la captura directa de ejemplares (sobre todo de juveniles), así como por la eventual tala o caída natural de los árboles donde ubica sus nidos; también podrían afectarle las sequías prolongadas.

Volver
/* */