Goivo da rocha, cravo de burro (Matthiola maderensis)
Planta de porte herbáceo considerada bienal o perenne, de hasta un metro de altura, que cuenta con un tallo leñoso por la base, erecto y bastante ramificado. Las hojas se encuentran agrupadas en la base en una especie de roseta, así como en los tallos, siendo estas últimas de menor tamaño que las basales. Son lanceoladas, agudas y por lo general enteras, de 5 a 25 cm de largo y 0,7-5 cm de ancho. Las flores tienen por un color violáceo o rosado, más raramente blanco, mientras que los frutos son casi cilíndricos y alargados, de hasta 150 mm de largo. Se trata de un endemismo propio de las islas de Madeira, Porto Santo y Desertas, donde se comporta como una planta halófila y xerófila, que vive sobre todo entre el nivel del mar y los 100 m de altitud, aunque asciende hasta los 200-300 m e incluso más a través de los acantilados costeros y ciertas montañas. Es localmente abundante y presenta una amplia distribución en el archipiélago, por lo que no se encuentra amenazada.