Gorrión de Cabo Verde, Pardal-de-terra (Passer iagoensis)

Esta pequeña ave, que mide 13 cm, es muy común en casi todas las islas e islotes de Cabo Verde (aunque en Fogo es muy rara), tratándose de un endemismo del archipiélago, relacionado con otros “gorriones rojizos” que viven a mucha distancia en el continente africano. El macho y la hembra presentan un plumaje muy diferente, ya que el primero posee una coloración rojiza y castaña en la cabeza y el dorso, que lo hacen bastante llamativo, mientras que la hembra es más apagada, de color grisáceo y marrón. Se ha adaptado a vivir en los más variados ambientes, desde los cantiles costeros y los hábitats semidesérticos hasta las zonas de montaña, resultando frecuente en pueblos y áreas cultivadas. Cría sobre todo en el período septiembre-noviembre, que es cuando se producen las lluvias en el archipiélago, ocupando grietas y oquedades de zonas rocosas, muros, edificaciones e incluso farolas del alumbrado público. Se alimenta tanto de semillas de plantas como de insectos. Muestra un comportamiento muy confiado, permitiendo grandes aproximaciones e incluso, a veces, comiendo de la mano.

Volver
/* */