Granadillo canario (Hypericum canariense)

Arbusto alto y de porte erecto, muy ramificado, que puede alcanzar los 4 m de altura. Sus hojas son de consistencia herbácea, linear-lanceoladas o estrechamente elípticas, de hasta 8 cm de largo, de color verde pálido, que se tornan amarillentas con la llegada de la estación seca. Flores de color amarillo intenso, de unos 2 cm de diámetro, agrupadas en densas inflorescencias terminales. Frutos en cápsula, de color marrón al madurar. Este endemismo macaronésico está presente en los archipiélagos de Madeira y Canarias; en el primero aparece tan solo en la isla principal (Madeira), mientras que en el segundo se distribuye por las islas centro-occidentales. Se trata de un elemento típicamente termófilo, abundante en muchas zonas, que suele formar agrupaciones monoespecíficas (“granadillares”) y tiene su óptimo en las zonas de transición entre la vegetación xerofítica y el monteverde, aunque aparece en un amplio rango altitudinal, entre 25 y 1.700 m.

Volver
/* */