Incienso canario, mol (Artemisia thuscula)
Pequeño arbusto más o menos compacto y muy ramificado, de hasta 1 m de altura, con ramas leñosas erectas o ligeramente arqueadas. Las hojas son de consistencia herbácea y coloración verde-grisácea o verde-plateada, bipinnatisectas, de unos 3-7 cm de largo, con olor muy penetrante. Inflorescencias terminales y subterminales, densas, compuestas por numerosas flores (capítulos) de color amarillento-broncíneo o dorado, que tienen unos 4 mm de diámetro. Este endemismo canario se halla en todas las islas centrales y occidentales, donde forma amplios “inciensales” o comunidades casi monoespecíficas, que colonizan rápidamente bancales de cultivo abandonados, zonas roturadas, etc. Por tanto, se trata de una planta muy común y dominante en el paisaje de zonas bajas y medianías alteradas, desde casi el nivel del mar hasta los 1.500 m de altitud. Esta especie es muy usada en medicina popular, al igual que otras muchas de su mismo género. Sus hojas se emplean como insecticidas.