Lagartija de Madeira (Teira dugesii)
Reptil de hasta 80 mm de longitud cabeza-cuerpo y un tamaño total de unos 21 cm, de coloración dorsal variable, de parda a verde e incluso negruzca, con puntos amarillos o verdes y vientre de color crema o amarillento. Los machos son mayores y más vistosos que las hembras. Es una especie endémica de los archipiélagos de Madeira y Salvajes, donde cuenta con al menos tres subespecies: T. d. dugesii, en Madeira y las islas Desertas; T. d. jogeri, en Porto Santo; y T. d. selvagensis, en las islas Salvajes, aunque se ha descrito también la forma T. d. mauli para las Desertas, no siempre reconocida en el ámbito científico. Además, en la isla de Madeira se ha registrado una variación de la talla en función de la altitud, de forma que los ejemplares de mayor tamaño se encuentran en zonas altas. Por otro lado, el polimorfismo en la coloración de la especie está en función del color que predomina en el suelo. Es muy común en casi todos los hábitats, hasta los 1.860 m, pero muestra una mayor ligazón a los lugares pedregosos y con muros, donde alcanza altas densidades. Ha sido introducida en Lisboa y en las islas Azores, ocupando actualmente todo el archipiélago. Una curiosidad notable de esta especie es su importante papel como polinizador de plantas endémicas de Madeira, tal y como ocurre con las especies del género Musschia (familia Campanulaceae).