Lagarto gigante de Gran Canaria (Gallotia stehlini)

Se trata del saurio de mayor tamaño existente en Canarias, con una longitud cabeza-cuerpo de hasta 280 mm en los machos y de 200 mm en las hembras, y un tamaño total que puede rondar los 80 cm. Es una especie muy robusta, de coloración dorsal grisácea a rojiza oscura y con algunas partes a menudo más negruzcas, como la cabeza y la zona anterior del cuerpo. Presenta una llamativa mancha de color calabaza en la región gular, muy patente en los machos adultos. Los juveniles, de forma similar a otros lagartos gigantes canarios, tienen gran número de ocelos en los costados. Endemismo de la isla de Gran Canaria, que ha sido introducido recientemente en Fuerteventura -donde ya existen varias poblaciones viables-, y del que hay observaciones de ejemplares escapados de cautividad o liberados en Tenerife y La Palma. Es abundante por toda la geografía de Gran Canaria, aunque evita los bosques de monteverde y fayal-brezal y los pinares muy cerrados, así como el sistema dunar de Maspalomas; en altitud alcanza los 1.950 m. Presenta una gran actividad diurna, como otros lagartos. Destaca el hecho de que se haya registrado una longevidad de hasta 11 años en esta especie. A pesar de que se trata de un lagarto de grandes dimensiones, no guarda parentesco directo con ningún otro taxón gigante del género Gallotia.

Volver
/* */