Limonera canaria (Gonepteryx cleobule)
Mariposa endémica de Tenerife y Gran Canaria que vive en los bosques de laurisilva y fayal-brezal, así como en las áreas potenciales de estas formaciones boscosas, en algunas zonas de vegetación termófila y en los pinares húmedos. Vuela durante casi todo el año, con más frecuencia en los meses de primavera y verano. Las orugas se alimentan exclusivamente de sanguino (Rhamnus glandulosa) y espinero (Rhamnus crenulata). La envergadura alar oscila entre 58-64 mm y los planos alares son de color amarillo intenso, más pálidos en la hembra, con un tono naranja pálido en las alas anteriores de los machos y una pequeña mancha naranja en el disco de cada ala. Pertenece a un complejo de especies formado por otras dos limoneras endémicas y propias también de la laurisilva: G. palmae (La Palma) y G. eversi (La Gomera).