Lisa de Santo Antão, lagartixa (Chioninia fogoensis)

Especie que alcanza una longitud hocico-cloaca de 57-70,5 mm, con un valor medio de 60,5 mm. Su coloración dorsal es bastante oscura en comparación a otros congéneres, resaltando unas líneas longitudinales más pálidas -de color dorado- sobre las que aparecen pequeñas manchas broncíneas intermitentes, aunque en el vientre tiene una tonalidad amarillenta; además, en la barbilla suele exhibir una mancha de color gris oscuro. A pesar de su nombre científico, se trata de un endemismo de Santo Antão (Cabo Verde) sobre el que ha habido una gran confusión en cuanto a su taxonomía y distribución real en las islas. Se oculta por lo general en muros de piedras y bajo rocas, y presenta una actividad marcadamente diurna, comportándose más como un lagarto que como una lisa. Por lo demás se tienen muy pocos datos sobre su biología y ecología. Este escíncido es común y está ampliamente repartido en Santo Antão, por lo que no se considera realmente amenazado.

Volver
/* */