Magarza (Argyranthemum frutescens)
Arbusto compacto y muy ramificado de hasta 80 cm de altura, leñoso en su base y en las ramificaciones principales. Hojas de linear-lanceoladas a obovadas, uni- o bi- pinnatisectas, de hasta 8 cm de largo, algo duras o suculentas y de color variable, de verde claro a verde oscuro. Inflorescencias con capítulos de hasta 2 cm de diámetro, con el centro amarillento y las lígulas blancas. Este endemismo canario se halla en todas las islas centrales y occidentales (Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro), y de forma más puntual en Lanzarote. Cuenta con nada menos que siete subespecies: la típica o autónima, canariae, foeniculaceum, gracilescens, parviflorum, pumilum y succulentum, las cuales presentan diferentes áreas de distribución, distinguiéndose por la morfología de sus hojas y el tamaño de las flores, entre otros caracteres taxonómicos. Se trata de un elemento halófilo y xerófilo que aparece entre el nivel del mar y los 700 m de altitud aproximadamente, colonizando con facilidad los bancales de cultivo abandonados y los márgenes de carreteras, por lo que puede considerarse una planta un tanto ruderal y nitrófila.