Malvarrisco rosada (Lavatera acerifolia)
Arbusto erecto, bastante ramificado, de hasta 3 m de altura. Presenta un follaje por lo general caduco. Las hojas son palmeadas (palmatilobuladas), con pecíolos largos, de consistencia herbácea y color verde claro. Las flores son grandes, de hasta 8 cm de diámetro, y surgen de forma solitaria o en pequeños grupos al final de las ramas. Son muy vistosas, de color rosáceo o blanquecino hacia fuera y malva oscuro hacia el centro. Los frutos tienen una forma globosa algo aplastada y contienen un gran número de semillas de color marrón. Este endemismo canario está presente en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y La Palma, donde aparece la variedad típica (acerifolia), así como en Lanzarote y Fuerteventura, en las que se halla la variedad hariensis, esta última muy rara y localizada, con pocos ejemplares en ambas islas. Es una planta típica de los bosquetes y matorrales termófilos, que aparece en laderas y riscos situados entre los 200 y 500 m de altitud, siendo común localmente en Tenerife y Gran Canaria.