Marmulano (Sideroxylon marginata)
Se trata de uno de los dos únicos árboles endémicos de Cabo Verde. Alcanza una altura de 5-6 m, aunque ocasionalmente puede llegar a los 12 m. Especie ramificada desde la base, con hojas lustrosas de hasta 12-15 cm de largo y 7 cm de ancho, elípticas o algo redondeadas u obovadas, con el ápice ligeramente puntiagudo. Las flores se presentan solitarias o en grupo, y son rojizas o blanquecinas. Los frutos, carnosos y de color marrón oscuro a negro, alcanzan los 1,5 cm de largo. En la actualidad es una especie rara, refugiada en riscos poco o nada accesibles y relegada a las islas de Santo Antão, São Vicente, São Nicolau, Santiago, Fogo y Brava. En el pasado se llegó a citar para Boavista, y se han hallado restos fósiles en Sal. Por tanto, debió ocupar la práctica totalidad del archipiélago. Su distribución altitudinal comprende el intervalo de 150-1.400 m, alcanzando su óptimo entre los 500 y 1.200 m, en áreas semiáridas, subhúmedas y húmedas. Debido al bajo número de poblaciones y de ejemplares existentes, así como a su carácter relíctico, se ha catalogado “En peligro de extinción”, aunque en islas como São Vicente se considera “En peligro crítico”.