Normania triphylla
Es una planta herbácea de carácter anual que alcanza el metro de altura. Tiene ramas bastante pubescentes, lo mismo que las hojas, que están formadas por tres foliolos de borde entero a dentado. La inflorescencia es terminal y cuenta con 10-15 flores de forma más o menos campanulada y de color azulado-purpúreo. El fruto es globoso y de color anaranjado, como es típico en otras solanáceas similares, y alcanza casi 1,5 cm de diámetro. Es un endemismo de Madeira rarísimo y muy local, propio de zonas de laurisilva húmeda bien conservadas. Su distribución y grado de abundancia pueden variar de forma anual, y debido a su aludida rareza, cabe considerarla una especie muy amenazada. Hay que tener en cuenta, por otro lado, que el género Normania solo está formado por dos especies, la que aquí describimos y N. nava, propia de las islas de Tenerife y Gran Canaria (archipiélago canario) y considerada virtualmente extinta, ya que no se ha encontrado en estado silvestre desde los años 80 del siglo p