Oro de risco (Anagyris latifolia)
Arbusto muy leñoso y ramificado de hasta 3,5 m (más raramente 5 m) de altura, de hoja caduca durante la época seca (verano y parte del otoño). Las hojas son trifoliadas, de color verde claro y algo carnosas. Las flores, de color amarillo intenso, se disponen de forma terminal o subterminal, de modo que las ramas, por el peso de las flores, presentan un aspecto péndulo. Los frutos son vainas grandes (de hasta 10 cm de largo), verdes al principio y tornándose marrón claro al madurar, que contienen varias semillas de color amarillento. Especie endémica de Canarias, relegada a las islas de Gran Canaria (rarísima), Tenerife, La Gomera y La Palma, en general en un bajo número de localidades y con pocos ejemplares, aunque en ciertas áreas de Tenerife (por ejemplo, Icod de los Vinos) resulta relativamente común. Se trata de una planta típicamente termófila, que aparece entre los 50 y 800 m de altitud, a menudo refugiada en riscos, paredes de barrancos y andenes de difícil acceso. Se ha catalogado como “En peligro de extinción”.