Palmera de Cabo Verde, Tamareira (Phoenix atlantidis)

Especie endémica de Cabo Verde, aunque de taxonomía muy discutida, que se caracteriza por tener hasta 10 m de altura y ramificarse en 5-10 troncos desde la base. Las hojas se disponen en rosetas apicales de hasta un centenar. Tienen 2-3 m de largo, y son de color verde oscuro, similares a las de la palmera canaria (Phoenix canariensis). Las inflorescencias varían según el sexo, siendo las masculinas algo más cortas que las femeninas. Los frutos son subglobosos, de 16 mm de largo y 12 mm de diámetro, de color amarillento, tornándose más oscuros al madurar. Se conoce su presencia de forma natural en las islas de Sal, Boavista y Santiago, aunque también se ha citado para Maio. Su distribución no es bien conocida, debido sobre todo a su confusión con otra especie de palmera que ha sido plantada en Cabo Verde, Phoenix dactylifera, conociéndose ejemplares híbridos entre ambas; algo muy similar ocurre con la palmera canaria. La palmera de Cabo Verde parece estar amenazada por la hibridación con la datilera, aunque debido a que no se conoce con precisión ha sido catalogada dentro de la categoría “Información Deficiente”.

Volver
/* */