Pau-branco (Picconia azorica)

Árbol siempreverde, de hasta 8 m de altura, con la corteza de color claro. Sus hojas son enteras, opuestas, lanceoladas u ovadas, glabras, de hasta 6 cm de largo y 3 cm de ancho. Flores axilares, blancas, de pequeño tamaño. El fruto es ovoide, de color azul morado o marrón en estado maduro y hasta 1,5 cm de largo. Especie endémica de las Azores, donde se distribuye por todas las islas excepto Graciosa. Está presente en acantilados costeros, barrancos, laderas y “malpaíses” o campos de lavas recientes, entre los 50 y 750 m de altitud, siendo un componente muy típico de las formaciones de monteverde situadas a menor cota. En el pasado su madera era muy buscada, motivo por el cual, junto a la competencia con la flora introducida, la degradación del hábitat, el efecto del ganado y otros factores de amenaza, las poblaciones de este árbol escasean en ciertas islas. Aún así, llega a ser común en algunas zonas. En la Macaronesia existe otra especie de este género, Picconia excelsa, exclusiva de Madeira y Canarias.

Volver
/* */