Perenquén de Delalande (Tarentola delalandii)
Reptil de tamaño medio que alcanza los 80-81 mm de longitud cabeza-cuerpo, siendo la especie más robusta del género Tarentola en Canarias. Su coloración es grisácea, variando, como es típico en los perenquenes o salamanquesas, según el sustrato, de forma que a veces es grisáceo-negruzca (casi negra) y otras grisáceo-blanquecina. Tiene los dedos relativamente anchos y presenta uñas en el tercer y cuarto dedo; además, no cuenta con línea dorsal clara, como ocurre con otros congéneres. Este endemismo canario está relegado a las islas de Tenerife y La Palma, donde es muy común y ocupa una gran variedad de hábitats, desde el nivel del mar hasta zonas de alta montaña situadas a unos 2.000 m, aunque a estas cotas es bastante raro; también aparece en los dos roques de Anaga y en el roque de Garachico. Suele encontrarse bajo piedras, en muros y paredes de viviendas, así como en troncos de árboles y bajo cortezas y planchas metálicas o de madera. Está activo durante todo el año en zonas de baja altitud, saliendo sobre todo de noche a la captura de insectos, aunque puede presentar algo de actividad diurna asociada a su termorregulación. Como curiosidad, ha sido introducido en el norte de la península ibérica (Asturias y Cantabria) a través de los cargamentos de plátanos procedentes de Canarias.