Romero marino (Campylanthus salsoloides)
Arbusto leñoso de hasta 2 m de altura, de porte erecto y muy ramificado, con ramas ascendentes, aunque por el ápice se curvan hacia abajo debido al peso de las hojas y flores. Las hojas son suculentas y siempreverdes, lineares, de hasta 4 cm de largo y coloración verde algo brillante. Las inflorescencias son terminales y están compuestas por un buen número de flores de color rosado o azul morado, existiendo una variedad de flores totalmente blancas (var. leucantha). Es un endemismo canario presente en las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera, existiendo dudas acerca de su existencia en La Palma. Forma parte del cardonal-tabaibal y de la vegetación rupícola de zonas bajas y medias, desde casi el nivel del mar hasta los 600 m de altitud, aunque localmente puede ascender un poco más a través de los barrancos. Resulta muy abundante en áreas de “malpaís” o campos de lavas recientes, así como en ciertos barrancos y riscos, siendo más raro en las islas orientales (Lanzarote y Fuerteventura). Se relaciona con especies presentes en Cabo Verde, el este de África y la península arábiga, lo que representa una notable disyunción geográfica.