Tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera ssp. balsamifera)

Arbusto suculento y caducifolio, que contiene látex y llega a alcanzar en ocasiones los 3-4 m de altura, aunque la mayoría de los ejemplares presentan un menor porte. Las hojas son lanceoladas u oblongo-espatuladas, de consistencia herbácea o ligeramente carnosas, de color verde-glauco y hasta 3,5 cm de largo, agrupadas en el ápice de las ramas. Flores de pequeño tamaño, terminales y solitarias, de color verdoso-amarillento. Frutos (cápsulas) semi-redondeados, con semillas muy pequeñas que se dispersan por autocoria. Esta tabaiba presenta una distribución disyunta, con la subespecie típica o autónima (ssp. balsamifera) en Canarias y el noroeste de África, y la ssp. adenensis en el cuerno de África, la península arábiga y Socotra. En el archipiélago canario está presente en todas las islas y en los islotes de Alegranza, Roque del Oeste, Montaña Clara, La Graciosa y Lobos. Se trata de una especie costera y de zonas bajas, donde llega a formar amplios “tabaibales dulces”, pudiendo ascender localmente hasta los 800 m de altitud. En Canarias ha sido objeto de distintos usos populares, tanto del látex como de los troncos, lo mismo que en el resto de su área de distribución.

Volver
/* */