Vencejo de Cabo Verde, Andorinhão (Apus alexandri)

Ave de unos 15 cm de largo, muy similar al vencejo unicolor (Apus unicolor) -propio de Madeira, Canarias y posiblemente el noroeste de África-, aunque ligeramente más pequeño y un poco más pálido en sus partes ventrales; asimismo, se diferencia por su voz, que es muy distinta de la de otros vencejos. Se trata de un endemismo caboverdiano que solo es común localmente en algunas islas, tales como Santo Antão, São Nicolau y Fogo, aunque también habita Santiago y Brava y se observa con mayor o menor frecuencia en el resto del archipiélago. Está bastante ligado a acantilados costeros, barrancos y riscos interiores, donde forma pequeñas colonias de cría aprovechando las grietas y oquedades naturales. Aunque ocupa como nidificante varias islas del archipiélago y no existen factores negativos importantes sobre la especie, sus poblaciones en general son bajas, motivo por el cual cabe considerarla como ligeramente amenazada.

Volver
/* */